La Casa de los Horrores reseña «Lo Salvaje»

Son once historias que se encuadran en los tonos cromáticos del americana, del southern gothic, en los elementos de la ciencia ficción, el terror y el retrato postapocalíptico, todo en distinto grado de abstracción y siempre puesto al servicio de sus personajes, más que de las convenciones de los respectivos géneros. Los de Elliott son mundos distópicos nacidos de los males y las neuras del siglo XXI (incomunicación, dietas hipercalóricas, trastornos de ansiedad, calentamiento global) plasmados en relatos humanistas que en varias ocasiones se fijan en los desplazados, en los que viven al margen y los olvidados, desde rednecks a alienados de todo tipo, ancianos con pasado y adolescentes sin futuro. Hay seres sensibles que conviven con gente cuya comunicación más directa y eficaz es la simple violencia, ambientes presuntamente paradisíacos imbuidos de barbarie, choques, contrastes, sutiles irrupciones de lo absurdo, lo cómico o lo extraño, dentro de un universo ya de por sí raro.

Sigue leyendo:

https://casahorrores.com/critica-lo-salvaje-julia-elliott